Alexandra
Masson reportando sobre arte desde Miami
El domingo 18 de febrero salí a hacer las
rondas de 6 galerías de arte en Miami, en un evento denominado Progressive
Brunch, que sucede cada dos meses. En esta oportunidad voy a hablar de la
quinta galería que visité ese día, y una obra de arte que me impactó
sobremanera: en la parte frontal de entrada a Mindy Solomon Gallery había una
circunferencia realizada con pequeñas piezas de cerámica de diversos colores
azules, verdes, marrones y blanco y rosa pálido en un círculo parecido al test
de Ishihara para detectar el daltonismo y, al detallar dicho círculo, vi un
mensaje escrito de una forma tan sutil que casi no se apreciaba: ¨I know it´s
just no use but I can’t stay away from you”. Me pareció tan conmovedor que el
artista ocultara su mensaje para aquellas personas que ven su obra de pasada y
no se tomaran el tiempo de verdaderamente mirar y detallar el significado de
estas creaciones de cerámica, colocadas aparentemente al azar. El círculo
estaba formado por cientos de piezas en forma de conchas de mar, cruces, donas,
botones, pretzels, peces, corales verdes, plantas, flores, donas, hojas de
lechuga y caras. Averigüé que el nombre del artista es Glenn Barkley. Al
investigar sobre él, encontré que es un artista de Australia y que hace art
acerca de las cosas que ve y las cosas que oye. Su obra se compone de fragmentos
tomados de la historia del arte, la cultura popular y las formas botánicas. En su
estudio de arte, escucha mucha música pop y lee mucha poesía ya que le parece que
ambas formas de arte tienen la capacidad para condensar emociones y sensaciones
tales como un corazón roto y la pérdida de un gran amor en una sola oración e
incluso en una palabra. Para esta obra en particular, se inspiró en la historia
familiar de Gloria Estefan y su canción ¨I Can´t Stay Away From You¨ y tomó la
frase “I know it’s just no use” de las letras de dicha canción, ya que a veces
es como se siente cuando hace sus creaciones.